Expedición al Río Subterráneo San Jerónimo, Gro.16 de marzo del 2013![]() |
Fotografía de Gerardo Jaso, marzo del 2013 |
... tantas palabras en el cuerpo,
que estalla en crisis letradas en mi esqueleto
que estalla en crisis letradas en mi esqueleto
en el momento en el que las corrientes de agua
se despiertan de su sueño sonámbulo,
se despiertan de su sueño sonámbulo,
la fauna se levanta de su madriguera sin problemas.
Un
sonido de renovación fluye hacia las plantas,
no hay tiempo que perder, ningún segundo a tirar a la basura,
porque los días a gusto bajo el sol están contados.
no hay tiempo que perder, ningún segundo a tirar a la basura,
porque los días a gusto bajo el sol están contados.
No es tratando de domar el tiempo
que vamos a terminar por poseer todo.
que vamos a terminar por poseer todo.
Mis frases dan vueltas, en un movimiento planetario,
pero cambian graciosamente de sentido
a cada estación de la primavera.
pero cambian graciosamente de sentido
a cada estación de la primavera.
Emilio Ríos (2013) poesía en Slam, Québec, Ca.
![]() |
En Cacahuamilpa, Gro, |
entre veredas, rumbo a la "pérdida" del Río |
meditando, entre la lluvia antes del ingreso al inframundo |
Acariciando las rocas |
Gerardo Jaso, al día siguiente de regresar de la expedición escribió:
Bajo Cacahuamilpa.
!!!!!! Excelente ¡¡¡¡¡¡¡¡ El San Jerónimo, río que nos permite vivir el camino
y caminar la vida, sentir la solidaridad humana, abrigar a los amigos. Sendero
subterráneo que paso a paso nos hace sabernos vulnerables. 9 horas siempre montaña adentro, 8 de ellas
nadando, alertas; el agua hasta el cuello, luchando con quimeras; El tiempo se
detiene, la oscuridad nos envuelve intensificándose nuestras sensaciones.
Llevar a límite el cuerpo y la mente durante 9 horas en condiciones difíciles,
me permite revalorar mi entorno, hacer un alto en el camino, mirar en mi
interior y valorar lo construido, con lo que siento, pienso y me permite
afrontar las vicisitudes. Después de esta experiencia estoy vivo, más vivo que
nunca.
Y las siguientes son imágenes desde la mirada de mi gran amigo y espeleólogo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibWAQvGOMAFaaowSQyDVcE18TbAgCmxXaJTM5SdgCdTCcma-eXPBKS7TwwjnHxWqhpUmnL4O7AwWgkx1-UEA4WZuGSuxg_fFuhemrjJwkYUTQBLBKILZpbQdJoUNNcUnu87_lB1wevxaw/s400/entrada+26.jpg)
... trece... por supuesto Silvia detrás de la lente
No hay comentarios:
Publicar un comentario